Un sistema fue definido como un complejo de elementos en interacción, estas interacciones son de naturaleza no aleatoria. En concecuencia, Shannon, un viejo alumno de Wiener, elabora una teoría matemática de la comunicación.
El modelo de la comunicación de Shannon, que es puramente lineal se opone al modelo circular (retroactivo) de Wiener.Llega a formular una teoría clara y precisa. Para fijar las ideas, propone un esquema del sistema general de comunicación. Durante la transmisión las señales pueden ser perturbadas por el ruido.
Ahora asi, Rodrigo Miquel toma a Shanon y a Weaver como los pioneros por los cuales, gracias a ellos, se desprendienron otros modelos de comunicación. Weaver consideraba a la comunicación como el conjunto de procedimientos por medio de los cuales un mecanismo afecta a otro mecanismo.
Pero si tomamos a Schramm podemos ver el avance de las teorías de comunicación, cuando estudia y pone de manifiesto la llamada: mass media, que es un sujeto comunicador que, al igual que las personas, es un descodificador, interprete y codificador. Es decir, un mass media es un receptor de acontecimientos que modifica e interpreta, de acuerdo las lógicas productivas del periodismo, y asi se da forma al acontecimiento, produciendolo en noticia.
Pero para terminar Miquel habla del modelo sociosemiótico de la comunicacion, donde nombra tres niveles fundamentales: la producción que corresponde a la fase de creación del discurso de los mass media. La circulación se produce cuando el discurso entra en el mercado competitivo de la cominicación de masas.Y el consumo que se refiere a la utilizacion por parte de los usuarios de estos discursos.
Entonces a forma de conclusión, con este avance que tuvieron las teorías de la comunicación, ¿Podemos decir que hay tantas realidades como medios de comunicación haya? es una pregunta abierta... por mi parte creo que es así, porque cada medio muestra de una misma realidad diferentes versiones.
C@rL&!

No hay comentarios:
Publicar un comentario