jueves, 25 de junio de 2009

viernes, 12 de junio de 2009

Para todas nosotras!

Una mujer alterada no es una loca. Suponiendo que a las mujeres también nos consideren personas, una mujer alterada es una persona que está cambiando. Y creo que fue Borges quien dijo que los únicos que nunca cambian son los tontos y los muertos.Si bien es cierto que una cosa es sufrir un cambio y otra muy distinta es hacérselo sufrir a otros, convengamos que uno cambia cuando no soporta más lo que le pasa, por mucho que les pese a los que no puedan soportarlo.Así, la que hasta ayer te esperaba despierta, te cambia la cerradura; la que te esperaba dormida, se compra portaligas; la que veía siete telenovelas, se anota en siete cursos; la que manejaba una empresa, se quiere ir a vivir en carpa; la que cuidaba a la suegra como a una madre, la interna en un geriátrico; la flaca se pone hecha una vaca y la gorda baja veinte kilos.En el medio, te van tratando de "pirada", insatisfecha, ciclotímica, inmadura, egoísta y por supuesto, del peor de los insultos: feminista.Pero no todo es negro: muchos de nuestros cambios son recibidos con gran alegría por aquellos que nos rodean, como nuestro nuevo marido o nuestro viejo analista.Y no fue fácil para nosotras las mujeres descubrir que teníamos derecho a cambiar.Por largo tiempo pensamos que lo mejor hubiera sido ser otra. Hoy, que sabemos que hasta la más superada se come las uñas, estamos más contentas con nosotras mismas. Cambiando lo que no nos gusta y no sólo los pañales o el rouge. Y lo logramos.En estos últimos años las mujeres cambiamos mucho. Antes, sólo estábamos obsesionadas por conseguir un marido. Ahora además, estamos estresadas por exigirnos logros profesionales, trastornadas por la culpa que nos provoca la maternidad y desesperadas por combatir la celulitis!!!

ES BUENO SER MUJER porque...
- Nos bajamos primero del Titanic...
- Podemos asustar a nuestros jefes hombres con excusas de misteriosos desordenes ginecológicos...
- Los taxis se detienen por nosotras...
- Tenemos la habilidad de vestirnos nosotras mismas y comprar nuestra propia ropa...
- Podemos hablarle a la gente del sexo opuesto sin tener que imaginárnoslos desnudos...
- Hay veces en las que el chocolate realmente puede resolver nuestros problemas...
- Nunca nos arrepentiremos de habernos perforado las orejas...
- Podemos deducir como es alguien con tan sólo mirarle los zapatos...
- Podemos hacer comentarios sobre cuan tontos son los hombres en su presencia porque no están escuchando de todas maneras...

MUJERES...
- Ellas sonríen cuando quieren gritar...
- Cantan cuando quieren llorar...
- Lloran cuando están felices y ríen cuando están nerviosas...
- Luchan por lo que quieren...
- No toman un "no" por respuesta cuando creen que hay una mejor solución...
- Andan sin zapatos nuevos para que sus hijos puedan tener los suyos...
- Van al médico con una amiga asustada...
- Aman incondicionalmente...
- Lloran cuando sus niños sobresalen y animan a sus amigos a que lo hagan...
- Se les rompe el corazón cuando muere un amigo...
- Sufren con la pérdida de un miembro de la familia, aunque son fuertes cuando creen haber perdido la fuerza...
- Saben que un beso y un abrazo pueden curar un corazón herido...
- Las mujeres vienen de todos los tamaños, colores y formas...
- Ellas manejan, vuelan, caminan, corren ó escriben por correo electrónico para demostrarte cuánto les importas...
- El corazón de una mujer es lo que hace al mundo girar...
- Las mujeres hacen más que sólo dar a luz: traen alegría y esperanza...
- Ellas dan compasión e ideales...
- Dan apoyo moral a sus familiares y amigos...

jueves, 11 de junio de 2009

..::Batenson y Miquel::..

Para empezar con este análisis tomamos a Bateson que dice que: Comunicar y comunicación, aparecen en la lengua francesa en la segunda mitad del siglo XIV. En la línea del capitulo, habla de Wiener que busca construir una teoría general de sistemas. Partiendo de la observación que de numerosas disciplinas reflexiona en vocablos de sistemas de elementos más que en términos de elementos aislados, estos se proponen buscar principios que se emplean por los sistemas en general sin preocuparse por su naturaleza física, biológica o sociológica.
Un sistema fue definido como un complejo de elementos en interacción, estas interacciones son de naturaleza no aleatoria. En concecuencia, Shannon, un viejo alumno de Wiener, elabora una teoría matemática de la comunicación.
El modelo de la comunicación de Shannon, que es puramente lineal se opone al modelo circular (retroactivo) de Wiener.Llega a formular una teoría clara y precisa. Para fijar las ideas, propone un esquema del sistema general de comunicación. Durante la transmisión las señales pueden ser perturbadas por el ruido.
Ahora asi, Rodrigo Miquel toma a Shanon y a Weaver como los pioneros por los cuales, gracias a ellos, se desprendienron otros modelos de comunicación. Weaver consideraba a la comunicación como el conjunto de procedimientos por medio de los cuales un mecanismo afecta a otro mecanismo.
Pero si tomamos a Schramm podemos ver el avance de las teorías de comunicación, cuando estudia y pone de manifiesto la llamada: mass media, que es un sujeto comunicador que, al igual que las personas, es un descodificador, interprete y codificador. Es decir, un mass media es un receptor de acontecimientos que modifica e interpreta, de acuerdo las lógicas productivas del periodismo, y asi se da forma al acontecimiento, produciendolo en noticia.
Pero para terminar Miquel habla del modelo sociosemiótico de la comunicacion, donde nombra tres niveles fundamentales: la producción que corresponde a la fase de creación del discurso de los mass media. La circulación se produce cuando el discurso entra en el mercado competitivo de la cominicación de masas.Y el consumo que se refiere a la utilizacion por parte de los usuarios de estos discursos.
Entonces a forma de conclusión, con este avance que tuvieron las teorías de la comunicación, ¿Podemos decir que hay tantas realidades como medios de comunicación haya? es una pregunta abierta... por mi parte creo que es así, porque cada medio muestra de una misma realidad diferentes versiones.

C@rL&!

martes, 2 de junio de 2009

Presentación!

Hola soy Carla de 2º1º de la carrera de Profesorado en Primaria del Isntituto Superior de Formación Docente Nº 19.Acá les dejo una carta que encontre en internet hace un tiempo,es una maestra de jardín, pero que las cosas que describe ella la vamos a sentir todos... Les mando un besoo!!!Car...
Ser maestras ¿Cómo explicarles lo que significa esto?Cuando crecemos tenemos que ir tomando decisiones para comenzar a formar nuestro futuro, algunas personas deciden estudiar abogacía, medicina, arte, Ingenieria, psicología etc., carreras muy interesantes.Pero cuando tuve que tomar esa decisión decidí ser maestra.Que linda carrera no? Una carrera en la que uno se dedica al cuidado y a enseñar a un grupo de niños que recién comienzan a descubrir y conocer la vida, el mundo.Que lindo que es poder transmitir los valores y el amor que tengo, esas ganas de educar y ver los resultados de lo que trato de trasmitir a cada uno de ellos y veo un pequeño aprendizaje desde el momento en que se ven y se saludan con besos y abrazos.Llegar al jardín y ver una carita de una personita tan pura e inocente es algo verdaderamente increíble, es también increíble como pueden llenarme el alma con sus cosas, sus peleas, llantos, risas, conversaciones, juegos, imitaciones, gestos.A veces uno pasa por momentos de alegría y también tristeza, pero descubrí que ellos pueden transformar esos días tristes en días de felicidad; experimentar en un fuerte abrazo como tu alma se llena de paz, es algo que no puedo explicar, como se trasmite esa pureza, esa dulzura, esa fuerza que solo ellos tienen.Ser Maestra implica mucho mas que un compromiso, implica dar todo lo que uno lleva a dentro para transmitirlo de la mejor forma a cada uno de ellos, para que crezcan felices y con paz dentro de sus corazones.Ojalá que nunca cambien los valores que los seres humanos tenemos que llevar dentro para ser cada día mejores personas y para que el día de mañana tengamos todo lo que nos hace verdaderamente feliz, siendo siempre nosotros mismos y dando lo mejor de cada uno sin pretender nada a cambioGracias por confiar en mi, el regalo mas importante "La confianza", gracias por dejar que pueda dar todo lo que tengo a sus hijos.Gracias por todas las demostraciones de confianza que recibo y gracias por formar parte de mi vida, las cosas que vivo acá dentro y con cada uno de sus hijos son experiencias que jamás voy a olvidar, me hacen feliz, me alimentan de pureza y paz y me hacen sentir plena.Gracias por darme la posibilidad de poder decirles lo que significa este trabajoGracias por todo y por confiar, que eso es muy importante para míOtra vez gracias.
Enviado por Soledad Di Stasi